Tras la implementación de una web o sitio de comercio electrónico hay que atraer a los clientes y transformarlos en compradores de productos y servicios. No es sólo un nuevo proyecto es una labor de gestión continua de la web con unos fines y medios claramente definidos.
Al realizar el proyecto no se suele tener la visión de marketing o la del experto en posicionamiento, por eso se olvidan elementos que son muy importantes para que los buscadores entiendan el contenido del portal. Estas son algunas:
Los siguientes puntos suelen estar contemplados en la mayoría de los gestores de contenido estándar (Drupal, WordPress, Joomla, …), pero a la hora de dotar de contenido a la web estas consideraciones se suelen olvidar o no se utilizan en su máxima potencia.
- La estructura de contenidos.
- La información que reside en las cabeceras de cada una de las páginas.
- La conexión entre la información de las cabeceras y el cuerpo del mensaje.
- La construcción de las URLs basada en las palabras clave que definen el contenido de la página.
- El mapa del sitio que hay que enviar a los buscadores periódicamente.
- El fichero robots.txt para ayudar a los buscadores a encontrar dónde está la información.
- Las etiquetas específicas de otros buscadores, redes sociales y publicación de contenidos.
Para comprobar este tipo de detalles basta con buscar en Google seo tools site analisys. Existen muchas herramientas que analizan sólo la página principal pero que pueden dar una clara idea del nivel de cumplimiento. Estas son algunas referencias:
http://www.seoworkers.com/tools/analyzer.html
http://www.seositecheckup.com/